Subasta 23 Subasta de Pintura Antigua & Moderna
Por Alarcón Subastas
9.4.25
Lagasca 36. 28001 Madrid España
La subasta ha concluído

LOTE 10:

José Taviel de Andrade (1857 - h. 1920) - Don Quijote de la Mancha

Vendido por: €2 000
Precio incluyendo comisión: 2 400
Precio inicial:
2 000
Comisión de la casa de subasta: 20% Más detalles
IVA: 21% IVA sólo en comisión
Los usuarios de países extranjeros pueden estar exentos de pagar impuestos, de acuerdo con la normativa fiscal de su país
9.4.25 en Alarcón Subastas
etiquetas:

José Taviel de Andrade (1857 - h. 1920) - Don Quijote de la Mancha

Óleo sobre lienzo. Firmado con las letras T y A entrelazadas (Taviel de Andrade) y fechado en números romanos MDCCCCXX (1920); 110 x 160 cm.


José Taviel de Andrade y Lerdo de Tejada (1857-1920) fue destacado pintor y militar español que llegó a ser guardaespaldas personal de José Rizal, héroe nacional de Filipinas.


Con una destacable carrera militar tras servir a la Patria en el norte de África, luchó contra los Carlistas en 1876. Con tan sólo 23 años de edad, fue designado por el ejército a las islas Filipinas (1880). Manila, islas Visayas y Joló fueron los lugares donde ejerció sus primeras pacificaciones, con condecoraciones.


Destinado en Calamba, a Taviel de Andrade se le encomendó en agosto de 1887 la delicada tarea de tomar el cargo como guarda personal de José Rizal, un cometido cargado de responsabilidad, lo que uniría a ambas personalidades en una entrañable amistad. Por ello, antes del regreso de Taviel a España en 1888, José Rizal le obsequió con uno de sus trabajos literarios traducidos, "Sucesos de Morga". Numerosa correspondencia entre ambos certifica dicha amistad.


En 1891 volvió a Mindanao y Joló, con el fin de establecer un período de pacificación, con distintos éxitos en Linamon y Malabang, entre otros lugares, lo que le valdría el ascenso a Comandante de Infantería.


Años más tarde fue nombrado Gobernador Militar de Zamboanga, una vez que José Rizal fue ejecutado en 1896.


De regreso a España y tras un breve periodo de tiempo en Cuba, fue ascendido en 1906 a Teniente Coronel.


Esta interesante pintura presenta a Don Quijote de la Mancha sentado en su sillón frailero, de cuyo respaldo cuelga su espada de cazoleta, envainada. Le rodean con desorden diferentes libros de caballería, leídos unos y ojeados otros, donde el lector no parece encontrar su consuelo.


Interesantísima es la fecha de la obra, 1920, datada en números romanos, cuando hasta este momento, la historiografía general ha considerado 1910 como el año del fallecimiento de Taviel de Andrade.